

Iglesia de Santa Ana
Situado en la llamada Plaza de la Iglesia, el edificio actual de la iglesia parroquial de Santa Ana, se construyó sobre otro más pequeño de finales del siglo XVI. Contribuyeron a la construcción del nuevo templo el obispado, los vecinos del pueblo y el Duque de Arcos, señor de la villa. Acometiendo la obra el maestro Felipe Pérez el año 1776, obras que se prolongarían hasta 1783, año en el que se dieron por finalizadas.
https://www.misas.org/p/parroquia-de-santa-ana-manilva
Torre de Chullera
En Chullera existen dos torres almenaras, una troncónica y otra más antigua de base cruzada, siendo esta última la primitiva torre de tiempos nazaríes. En 1497, en las Instrucciones para la guarda de la Costa dadas por los Reyes Católicos a las ciudades, villas y lugares del Obispado de Málaga, ya se la denominaba Torre de la Chullera.


Iglesia de San Luis de Sabinillas
La Parroquia de San Luis de Sabinillas se encuentra en el núcleo urbano de San Luis de Sabinillas, perteneciente a Manilva, en la Plaza de San Luis.
Edificio de moderna construcción, ladrillo visto de color rojo oscuro y pequeño campanario.
La Parroquia de San Luís de Sabinillas fue consagrada el día 1 de Noviembre de 1.993 por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Don Antonio Dorado Soto, Obispo de Málaga.
https://www.misas.org/p/parroquia-de-san-luis-san-luis-de-sabinillas
Castillo de la Duquesa
Fortaleza que se encuentra situada junto a la playa de La Duquesa y recibe también el nombre de Fortín de Sabinillas, por encontrarse junto al núcleo pesquero de Sabinillas. Construido en el siglo XVIII por Francisco Paulino durante el reinado de Carlos III, con el fin de defender a esta zona de las constantes incursiones de piratas y corsarios. Hasta hace unos años el Castillo fue utilizado como cuartel de los Carabineros y de la Guardia Civil. Actualmente es sede del MUSEO ARQUEOLÓGICO MUNICIPAL con objetos expuestos que provienen en su totalidad del yacimiento arqueológico romano del “Entorno del Castillo de la Duquesa” que presenta una cronología que abarca desde finales del siglo I d.C. hasta inicios del V d.C. Situado en El monumento de El Castillo de la Duquesa, podrán hacer un recorrido por la historia de Manilva.


El Ingenio Chico
El Ingenio Chico es uno de los dos ingenios de azúcar que construyó el Duque de Arcos en estas tierras. El acueducto conserva la unión con el resto de la construcción en tapial, recordándonos las construcciones medievales y haciéndonos pensar en la mano de obra de tradición morisca.
Villa Matilde
Casa que fue propiedad de Don Ignacio Infante, hermano del padre de la Patria Andaluza, Blas Infante. Actualmente forma parte de la RUTA BLAS INFANTE ya que en dicha casa es donde veraneaba Blas Infante.


Museo Arqueológico de Manilva
Situado en el Castillo de la Duquesa. los objetos expuestos provienen en su totalidad del yacimiento arqueológico romano del ” Entorno del Castillo de la Duquesa” que presenta una cronología que abarca desde finales del siglo I d.c. hasta inicios del V d.c. Se exhibe una colección de cerámica común romana, ajuar funerario, adornos personales. Se exhiben también anzuelos, utensilios de vida cotidiana, monedas etc.