
Feria
En la tercera semana de septiembre tiene lugar la feria de Coria del Río, una de las de mayor renombre e importancia de las de la provincia de Sevilla. La Feria cumplió en el año 2007, 170 años, es tres años mas antigua que la propia de Sevilla. Fue concedida a la villa durante la infancia de Isabel II, por la reina regente, en 1838. La Feria sigue el modelo típico provincial, con casetas engalanadas, cantes y bailes que se prolongan en la madrugada, y está situada al lado del Guadalquivir y del Paseo Carlos de Mesa.
Fiestas Patronales
En la primera semana de septiembre, Coria del Río celebra las Fiestas Patronales en honor de su Patrona, Ntra. Sra. de la Estrella culminando con su salida procesional la tarde del 8 de septiembre, día de la Natividad de la Virgen. Las calles del recorrido son engalanadas por lo vecinos por donde pasa la Virgen cada 7 años, recorriendo así gran parte del pueblo. Cada 4 años en el mes de mayo la Virgen de la Estrella se traslada a la Parroquia de San José de la localidad visitando los barrios más alejados del centro en carreta tirada por bueyes.
Cruce de Hermandades por el Guadalquivir
Durante la romería del Rocío, casi una treintena de hermandades del Rocío de toda Andalucía cruzan en barcaza el río Guadalquivir a su paso por Coria del Río, que junto con la salida de la Hermandad del Rocío de Coria del Río son uno de los días más señalados del calendario local.
Fiesta del Albur
El albur es un pez que se captura en el Guadalquivir, de cuya pesca vive un colectivo importante de familias en la localidad. Se sirve gratuitamente a primeros de mayo, gran cantidad de albures fritos, en el Paseo Carlos de Mesa, junto al Guadalquivir.
Velada del Carmen
El 16 de julio coincidiendo con la festividad de la Virgen del Carmen, se organiza una velada en honor a la patrona de los marineros. Como en otras localidades, la imagen de la Virgen del Carmen es procesionada en barcazas por el Guadalquivir, lo que se convierte en una estampa muy singular y emotiva.